
El pasado 22 de agosto se realizó un nuevo Desayuno CALOG en el Club de los Industriales, bajo el título “Innovación en logística: las herramientas que ofrecen ANDE y ANII”.
Expusieron:
MBA. Ignacio Boschi. Coordinador del Programa de Innovación en Logística de ANII.
MBA. Laura Di Giovanni. Coordinadora del Programa Modo Digital de ANDE.
Mariana Rodriguez. Coordinadora de Logística de LUMIN.
Ing. Ana Silva. Ingeniera en Sistemas de LUMIN.
Ing. Nicolás Rebosio. Director de CABLEX S.A.
Un nuevo desayuno de trabajo convocó a los socios de CALOG. Los asistentes compartieron un espacio de encuentro y networking, previo al inicio de la exposición.
ANII y ANDE
Este evento fue realizado con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Ambas instituciones gubernamentales cuentan con programas, herramientas y apoyos para empresas que buscan desarrollarse y mejorar su competitividad.
Promoviendo la innovación en logística
Luego de la introducción realizada por la vicepresidenta de CALOG, Stefani Sampietro, quien también se desempeñó como moderadora durante toda la disertación, tomó la palabra Ignacio Boschi, coordinador del programa Innovación en Logística de ANII. Comentó cómo fue la experiencia de la agencia en la aplicación de este nuevo programa, que se encuentra en su etapa final, pero con grandes posibilidades de repetirse debido a su éxito.
Boschi describió en términos generales cómo trabaja la agencia con las empresas, destacando la importancia del manejo responsable de fondos públicos. Además, presentó otras herramientas y programas de ANII, de especial interés para las empresas logísticas, invitándolas a acercarse y a trascender barreras que a veces se presentan, como considerar que no están preparadas para cumplir con las formalidades requeridas para aplicar.
Micro, pequeñas y medianas empresas en Modo Digital
En segundo lugar realizó su exposición Laura Di Giovanni, Coordinadora del Programa Modo Digital de ANDE.
Modo Digital es un programa que brinda ayuda a mipymes para implementar nuevos proyectos, con el objetivo de aumentar el crecimiento económico y la eficiencia de las empresas a partir de la adopción de tecnologías digitales.
Di Giovanni presentó en detalle los distintos instrumentos que ofrece el programa, vinculados a la facilitación de acceso a asesoramiento, apoyo económico no reembolsable, financiación para formación, fomento de talento digital y planificación de estrategias digitales.
Depósito en Uruguay con tecnología de identificación por radiofrecuencia
Luego de las presentaciones de ANII y ANDE, se dieron a conocer casos de éxito de dos empresas. En primer lugar realizaron su presentación Mariana Rodríguez y Ana Silva, de la empresa LUMIN.
Con más de 20 años de trayectoria en Uruguay, LUMIN gestiona 120.000 hectáreas de bosques con 65.000 hectáreas de bosques forestados en Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. En el marco de crecimiento y mejora continua, LUMIN se embarcó en la construcción de su propio depósito dentro del Polo Logístico de Grupo RAS.
El proyecto que contó con el apoyo de ANII, consistió en la implementación de tecnología RFID en dicho depósito, lo que le permitió a la empresa generar un cambio tecnológico, enfocado en puntos clave como son gestión de stock, automatización de procesos, acceso a información en tiempo real y reducción de costos logísticos.
Optimización logística en empresa de obra pública y alumbrado vial
La segunda presentación de casos de éxito fue el de la empresa Cablex, a cargo de su director Nicolás Rebosio.
La empresa brinda servicios de obra pública y alumbrado vial. Normalmente tienen activas entre 7 y 10 obras aprox. de forma simultánea, que por su naturaleza son de corta duración, y que por la composición de la empresa deben ser controladas todas por el mismo equipo en sus oficinas centrales. Ante este escenario, el componente logístico se vuelve vital para la empresa.
Cablex accedió inicialmente a un apoyo de ANII para la contratación de una consultora, que realizó un diagnóstico completo de la empresa, obteniendo datos reveladores especialmente en procesos logísticos y en recursos humanos. A partir de eso comenzaron un proceso de mejora, que les ha significado grandes beneficios a nivel de competitividad y de clima laboral.
Cierre y agradecimientos
El evento culminó con un enriquecedor espacio de intercambio entre asistentes y expositores, donde se destacó lo valioso de conocer en detalle estos casos de éxito, incluyendo las dificultades encontradas en el camino y cómo se pudo sortearlas. Como cierre, los representantes de ANII y ANDE animaron a las empresas logísticas a acercarse a las agencias para conocer más sobre sus programas y herramientas.
Desde la Cámara Uruguaya de Logística agradecemos a los expositores, a los miembros que se hicieron presentes y a los sponsors del evento.
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner{
margin: 50px auto;
width: 50px;
height: 40px;
text-align: center;
font-size: 10px;
}
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner > div{
background-color: #333;
height: 100%;
width: 6px;
display: inline-block;
-webkit-animation: rbs_gallery_64e6f560e4c89-stretchdelay 1.2s infinite ease-in-out;
animation: rbs_gallery_64e6f560e4c89-stretchdelay 1.2s infinite ease-in-out;
}
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner .rbs_gallery_64e6f560e4c89Rect2 {
-webkit-animation-delay: -1.1s;
animation-delay: -1.1s;
}
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner .rbs_gallery_64e6f560e4c89Rect3 {
-webkit-animation-delay: -1.0s;
animation-delay: -1.0s;
}
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner .rbs_gallery_64e6f560e4c89Rect4 {
-webkit-animation-delay: -0.9s;
animation-delay: -0.9s;
}
.rbs_gallery_64e6f560e4c89Spinner .rbs_gallery_64e6f560e4c89Rect5 {
-webkit-animation-delay: -0.8s;
animation-delay: -0.8s;
}
@-webkit-keyframes rbs_gallery_64e6f560e4c89-stretchdelay {
0%, 40%, 100% { -webkit-transform: scaleY(0.4) }
20% { -webkit-transform: scaleY(1.0) }
}
@keyframes rbs_gallery_64e6f560e4c89-stretchdelay {
0%, 40%, 100% {
transform: scaleY(0.4);
-webkit-transform: scaleY(0.4);
} 20% {
transform: scaleY(1.0);
-webkit-transform: scaleY(1.0);
}
}
IMG_2774IMG_2845IMG_2841IMG_2835IMG_2834IMG_2832IMG_2827IMG_2822IMG_2820IMG_2816IMG_2809IMG_2804IMG_2800IMG_2796IMG_2792IMG_2789IMG_2788IMG_2787IMG_2785IMG_2782IMG_2780IMG_2779IMG_2776var rbs_gallery_64e6f560e4c89 = {“version”:”3.2.16″,”id”:6343,”class”:”id6343″,”roboGalleryDelay”:1000,”mainContainer”:”#robo_gallery_main_block_rbs_gallery_64e6f560e4c89″,”loadingContainer”:”#rbs_gallery_64e6f560e4c89-block-loader”,”loadingContainerObj”:”rbs_gallery_64e6f560e4c89-block-loader”,”columnWidth”:”auto”,”columns”:3,”resolutions”:[{“columnWidth”:”auto”,”columns”:3,”maxWidth”:960},{“columnWidth”:”auto”,”columns”:2,”maxWidth”:650},{“columnWidth”:”auto”,”columns”:1,”maxWidth”:450}],”lightboxOptions”:{“gallery”:{“enabled”:true,”tCounter”:”%curr% of %total%”}},”overlayEffect”:”direction-aware-fade”,”boxesToLoadStart”:12,”boxesToLoad”:8,”waitUntilThumbLoads”:1,”LoadingWord”:”Loading…”,”loadMoreWord”:”Load More”,”noMoreEntriesWord”:”No More Entries”,”horizontalSpaceBetweenBoxes”:15,”verticalSpaceBetweenBoxes”:15,”lazyLoad”:1,”wrapContainer”:”#robo-gallery-wrap-rbs_gallery_64e6f560e4c89″};